Certificado Energético de Edificios

El certificado de eficiencia energética informa sobre el consumo energético y sobre las emisiones de CO2 de un inmueble. Además, es un derecho del consumidor (comprador o inquilino), y también una obligación del propietario. El certificado energético está regulado en el Real Decreto 390/2021. La vigencia del certificado de eficiencia energética de edificios es de 10 años, desde su registro en la Administración competente, a excepción de calificación energética G, que será de 5 años.

Etiqueta de Eficiencia Energética

Es obligatoria su exhibición en los anuncios de venta o alquiler de inmuebles: viviendas, locales, oficinas, naves. En ella debe constar el número de expediente del Registro en la Xunta de Galicia.

La certificación de eficiencia energética de tu inmueble es obligatorio para anunciar tu vivienda o local. Por eso, es necesario tanto para venta como para alquiler, desde junio de 2013. La validez es de 10 años, o 5 años para letra G.

¿Cómo conseguir tu certificado energético?

Los pasos para hacer el certificado energético son:

  • Toma de datos: visita al inmueble para recopilación de los datos necesarios. En la visita medimos superficie de fachadas, ventanas y puertas. Vemos la orientación del inmueble. También anotamos el espesor de la fachada, así como el tipo de carpintería exterior. Tipo de materiales utilizados. Vemos si el inmueble tiene otros locales vivideros contiguos. Es importante ver los sistemas térmicos de calefacción y agua caliente sanitaria.
  • Realización del Certificado de Eficiencia Energética en el despacho: utilizamos los programas informáticos proporcionados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
  • Registramos el certificado en la Xunta de Galicia, y pagamos las tasas del INEGA.
  • Te entregamos toda la documentación diligenciada y con su número de expediente oficial.